GIC 2013/2014

G01  Sistematización de experiencias en organizaciones sociales, comunitarias y educativas (Juan Isella)

G02   Comunicación, arte y política (Cecilia Vázquez)

G03   La convergencia. Problemáticas regulatorias y transformaciones en los medios  (Mariano Wiszniacki)

G04  Populismo: Recorridos teóricos y experiencias en Latinoamérica (Andrea López)

G05    Estudios de control social. Inseguridad (Mariana Galvani)

G06    Nuevas Prácticas sociales y profesionales en la era de los medios digitales (Rubén Levenberg)

G07   Estado y sistema de medios en la Argentina, prácticas y políticas durante el período 1946/1955 (Sergio Com)

G08   Storytelling, marca y nuevos medios (Mariela Sardegna)

G09  Historia de la prensa gráfica (Julio Moyano)

G10  Comunicación visual y diseño gráfico (Alejandra Ojeda)

G11   Grupo de Investigación Marxista en Políticas Culturales y Comunicacionales (Carlos Mangone y Santiago Gándara)

G12   Historia de la Prensa: Prensa e impresos políticos en el Río de la Plata durante las primeras décadas revolucionarias -1810 – 1829 (Alejandra Pasino)

G13  Arte, semiótica y comunicación. Ficción, no ficción, entrecruzamientos               (Laura Di Marzo)

G14   La investigación en Comunicación y Cultura. Las reglas, el método y la escritura (Carlos Masota y Alicia Méndez)

G15   Historia de los estudios en comunicación en la Argentina -1960-2000 (Mariano Zarowsky)

G16  Comunicación y gestión de marcas (Diego Ontiveros)

G17   Historia Política de los Medios de Comunicación en la Argentina de las presidencias liberales al kirchnerismo (Alberto Lettieri)

G18   Tecnologías de Información y Comunicación. Usos sociales y consumos culturales (Gabriela Sued)

G19  Comunicación y salud (Ianina Lois (Área de Comunicación y Salud))

G20   Opinión pública de los estudiantes iniciales de Ciencias de la Comunicación (Agustín Salvia)

G21  Comunicación y economía social y solidaria (Marina Salzman)

G22   Educación y TICs (Patricia Lorenzen)

G23  La violencia de y en los medios. Prácticas y representaciones de la violencia en la publicidad, la información y la ficción (Marcelo Pereyra)

G24   Cine latinoamericano (Víctor Bailo)

G25   Crónicas urbanas (Osvaldo Beker)

G26   Globalización y crisis (1992-2002). Una mirada de las revistas de interés general, de divulgación y ciencias sociales (María Inés Fernández y Sylvia Ruiz Moreno)

G27   Comunicación, Cultura y Derechos Humanos (María Rosa Gómez)

G28   Impactos en la construcción de agenda y en la producción de contenidos en el Periodismo del Siglo XXI (María Rosa Gómez)

G29    La prensa argentina durante la dictadura militar -1976-1983 (Jorge Saborido y Marcelo Borreli)

G30   Gobierno abierto y políticas digitales para la sociedad del conocimiento (Henoch Aguiar)

G31   Debates teóricos y políticos en los colectivos de comunicación alternativa, comunitaria y popular          (Alejandro Pérez)

G32   El cine y la crítica en las primeras revistas especializadas (Ana Broitman)

G33   Radio y espectáculos a través de las primeras revistas especializadas (Ana Lía Rey)

G34    La prensa partidaria en la Argentina contemporánea -1955-1973 (Mercedes Saborido)

G35   Capitalismo, Estado y democracia. Movimientos sociales en América Latina (Oscar Moreno)

G36   Problemas y resolución de problemas de producción de tesinas y otros géneros académicos (María Elena Bitonte)

G37  Crónica, non fiction, nuevo periodismo: fronteras móviles entre periodismo y literatura (Renata Rocco –Cuzzi)

G38   Arte público y política (Cecilia Belej)

G39   El archivo del noticiero, el noticiero en el archivo. Investigación con fuentes audiovisuales: el archivo de noticias de canal 9 en la década del 70 (Fernando Ramírez Llorens)

G40   Comunicación, artes escénicas, artes audiovisuales (Área de Artes Escéncias y Artes Audiovisuales)

G41   Fotografía, imagen, comunicación visual (Área de Estudios en Fotografía)

G42    Comunicación y Economía Social. La Economía Solidaria y su relación con los medios de comunicación. Qué y cómo se informa y comunica la ¨Otra Economía¨  (Patricia Arpe)

G43    Las subjetividades políticas y sus configuraciones ideológico- discursivas en la Argentina contemporánea -2001 -2013 (Sergio Caletti y Martina Sosa)

G44   Políticas de Comunicación en Argentina y América Latina. Desarrollo de la Radiodifusión en Argentina (Pablo Hernández)

G45  Derechos Humanos. Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (Beatriz Busaniche)

G46    Televisión, recepción, infancia, consumo y TIC (Viviana Minzi)

G47    Multimedia, narración, fuentes  (Fabián Kovacic)

G48   Prácticas educativas mediadas por tecnología, materiales educativos (Mariana Landau)

G49   Comunicación y ambiente (Laura Rombolá)

G50   La ciudad, proyecto, construcción comunicación (Área de Comunicación y Ciudad)

G51    Comunicación y cultura  (Javier Palma)

G52   Comunicación organizacional en empresas recuperadas (Benito Cleres)

G53    Acción y Espacio Público (Gabriel Nardacchione)