GIC 2014/2015

G01 Acción y Espacio Público  – Gabriel Nardacchione

G02 Narrativas Dibujadas. Historieta y Humor gráfico – Laura Vázquez

G03 Crónicas Urbanas: aproximaciones a su discursividad escrita y audiovisual – Osvaldo Beker

G04 Propuestas de guiones de concientización – Pablo Costa

G05 Análisis del discurso político. Estado de la cuestión, modos de abordaje y categorías de análisis – Mariano Dagatti

G06 Comunicación, sensibilidades y políticas sociales: puntos de encuentros – Angélica De Sena

G07 Los estudios latinoamericanos de comunicación y cultura en el período 2000-2012 – Santiago Gándara
G08 La Integración Regional frente a la globalización: Los discursos mediáticos y la acción colectiva global – María González y Susana Mabel Yazbek

G09 Formas, prácticas y mediaciones de la comunicación y la cultura en la era de los medios digitales – Rubén Levenberg

G10 Buenos Aires era un espectáculo: estrellas, crítica, programación y públicos en las primeras publicaciones de cine, radio y televisión – Ana Lía Rey

G11 Política y subjetividad en la narrativa argentina -2001-2014- Ricardo Terriles

G12 Comunicación digital e interactiva – Victoria Ponferrada

G13 Trabajo y políticas de comunicación y cultura en el marco del paradigma de los derechos humanos – Mariana Baranchuk

G14 La inseguridad como problema social: construcciones desde los medios de comunicación y las políticas públicas – Mariana Medan

G15 Televisión y crítica de medios – Yamila Heram

G16 Los estudios en comunicación y cultura en la Argentina: ideas, intelectuales, tradiciones político-culturales – Mariano Zarowsky

G17 Cultura digital material: nuevos formatos y diseño de interacciones – Carolina Gruffat

G18 El documental como metodología de investigación social: miradas sobre la relación entre derechos humanos y vida cotidiana – Matías Scheinig

G19 Sistematización de experiencias en organizaciones sociales, comunitarias y educativas – Juan Isella

G20 Políticas de producción y circulación de contenidos audiovisuales en entornos convergentes – Diego Rossi

G21 Comunicación y Culturas Ambientales – Pablo Gavirati

G22 Comunicación Digital Interactiva / Periodismo Digital – Federico Corbiere y Darío Laufer

G23 Historia de la prensa – Fernández María Inés y Ruiz Moreno Sylvia

G24 Esfera pública, medios masivos de comunicación y conflicto social en las sociedades capitalistas latinoamericanas contemporáneas – Rodolfo Gómez

G25 Circulo de estrellas momentáneas: Estudios comparados en música popular y política – Daniel Salerno
G26 Poéticas animadas Mónica Kirchheimer

G27 Los medios de comunicación en la investigación antropológica. Análisis de casos y aproximaciones al uso de materiales de prensa, televisión, radio e internet – Adrián Kowertein y Ana Rosato

G28 Estudios del control social. Inseguridad – fuerzas de seguridad – políticas – Mariana Galvani

G29 La Convergencia. Problemáticas regulatorias y transformaciones en los medios – Mariano Wiszniacki

G30 Grupo de Investigación sobre Fotografía. Comunicaciones Visuales Área de Fotografía

G31 Estado y sistema de medios en la Argentina, prácticas y políticas durante el período 1946/1955 – Sergio Com

G32 Storytelling, marca y nuevos medios – Mariela Sardegna

G33 Reflexión sobre problemas y resolución de producción de tesinas y otros géneros académicos – María Elena Bitonte

G34 La prensa partidaria en la Argentina contemporánea -1955-1973- Mercedes Saborido

G35 Comunicación y economía social – Patricia Arpe

G36 La prensa argentina durante la dictadura militar -1976-1983- (Jorge Saborido y Marcelo Borrelli)

G37 Educación y TIC – Patricia Lorenzen

G38 Las subjetividades políticas y sus configuraciones ideológico- discursivas en la Argentina contemporánea -2001 -2013- Sergio Caletti

G39 Opinión Pública. Perfil de estudiantes – participación política – prácticas socioculturales – Agustín Salvia

G40 Prensa e impresos políticos en el río de la plata durante las primeras décadas revolucionarias -1810-1829- Alejandra Pasino

G41 Grupo de Investigación Marxista en Políticas Culturales y Comunicacionales – Carlos Mangone y Santiago Gándara

G42 Dimensión cultural del terrorismo de Estado – María Rosa Gómez

G43 Impactos en la construcción de agenda y en la producción de contenidos en el Periodismo del Siglo XXI – María Rosa Gómez

G44 La ciudad: proyecto, construcción y comunicación Área de Comunicación y Ciudad

G45 Derecho de Acceso a la Información Pública en América – Sergio Arribá

G46 Historia, política y opinión pública. Los Medios de Comunicación en la Argentina de 1870 a la actualidad – Alberto Lettieri y Rosana Paoloni

G47 Circulación, recepción y crítica de cine en la Argentina – Ana Broitman y Máximo Eseverri

G48 La violencia en y de los medios de comunicación. Sus prácticas y representaciones en la publicidad, la información y la ficción – Marcelo Pereyra

G49 Debates teóricos y políticos en los colectivos de comunicación alternativa, comunitaria y popular – Alejandro Pérez

G50 Comunicación y salud – Ianina Lois

G51 Comunicación y ambiente – Laura Rombola

G52 Comunicación y gestión de marcas – Diego Ontiveros

G53 Tecnologías de Información y Comunicación. Usos sociales y consumos culturales – Gabriela Sued

G54 Prácticas educativas mediadas por tecnología, Materiales educativos – Mariana Landau