GIC 2017/2018

1 Proyectos y materiales educativos en prácticas de enseñanza mediadas por tecnologías – Ana María Rita Otero

2 Políticas públicas en un entorno digital – Bernadette Califano

3 La ampliación de los derechos comunicacionales desde las experiencias radiofónicas – Larisa Kejval

4 Actualidad de la realización del video documental: la elaboración de tesinas audiovisuales a partir del avance de las tecnologías digitales de la información y la comunicación – Matías Scheinig

5 Política de las imágenes – Cecilia Belej

6 Gestión de marcas / branding – Diego Ontiveros, Benito Cleres, Juan P. Baldomar

1 Modos de los lenguajes audiovisuales de representar la realidad: el documental, narrativas, géneros y formatos-
Gustavo Aprea , Paola Margulis

2 El Derecho de Acceso a la Información Pública: participación, transparencia y rendición de cuentas –
Sergio Arribá, Romina Carrillo

3 Peronismo y comunicación: instituciones, normas jurídicas y libertad de expresión – Sergio Arribá, Romina Carrillo

4 Producción de géneros disciplinares y de graduación en Ciencias de la Comunicación – María Elena Bitonte, Liliana B. Grigüelo
5 La prensa argentina, del peronismo a la dictadura (1973-1983) – Marcelo Borrelli
Asist: M.Sol Porta, M. Saborido

6 Circulación, recepción y crítica de cine en la Argentina
Ana Broitman Máximo Eseverri

7 Discurso cinematográfico e imaginarios de la vida cotidiana. Familia, juventud, género y sexualidad – Eduardo Cartoccio

9 Espacios sociales en disputa.  Activismo, intervención estética y redes sociales – Maximiliano De La Puente,
Christian Dodaro

10 Educación y Consumos Culturales. Nuevas subjetividades en dialogo – Estela Dominguez Halpern

12 La inseguridad como problema social: construcciones desde los medios de comunicación y desde las políticas públicas – Brenda Focas, Marina Medan

13 Nuevos caminos hacia una ciudadanía comunicacional: el reconocimiento del derecho de acceso a la información científica – Wanda Fraiman

15 La construcción de la (in) seguridad. Prácticas políticas, policiales, académicas y mediáticas – Mariana Galvani
Asist: L. Cañaveral, A. Rios

16 Galaxia Zuckerberg – Diego Gerzovich
Aste: Débora Peters

18 Periodismo, violencia y cultura: censuras y resistencias en el Cono Sur – María Rosa Gómez, Silvina Manguía

19 Transformaciones y persistencias en la comunicación radiofónica: Nuevos formas de recepción. Del oyente tradicional al oyente asincrónico – Diego Javier Ibarra
20 Las revistas culturales en la era de la información: de Humo(r) a la medialidad electrónica – Ariel Idez
Asist. Mauro Greco

21 Etnografías de medios – Victoria Irisarri, Gerardo Halpern, Mercedes Calzado

22 Sistematización de experiencias en organizaciones sociales, comunitarias y educativas – Juan Isella
Asist.: Constanza Lupi

24 Medios, comunicación y política. Claves teóricas y metodológicas para su abordaje
Nadia Koziner

25 Medios públicos en la convergencia digital: de las nuevas plataformas de contenidos a los desafíos en las políticas de comunicación
Cecilia Labate

26 Discurso y construcción social de la realidad
Daniela Leis
27 Historia, política y opinión pública. Los medios de comunicación en la Argentina de 1870 a la actualidad – Alberto Lettieri,  Rosana Paoloni
28 Populismo versus Democracia: Abordajes teóricos y controversias políticas en la Argentina reciente – Andrea Lopez
Asist: G. Colombani, C. Micieli, M. Pelazas, D. Kohen, S. Perea,  S. Demiryi
29 Sexo, afecto y sensibilidad en la era multimediática – Daniel Mundo
Asist.: Lucas Bazzara

30 Una historia de los canales de televisión estatales y privados: titularidades, leyes y opacidades de la radiodifusión argentina – Hernán Pajoni

31 Tomar la palabra. Las revistas culturales como escenarios de debates estético-ideológicos, políticos y sociales, entre 1900 y 1970 – Ana Lía Rey

32 Política y redes sociales – Ana Slimovich

33 Comunicación y oratoria. Pensar a la educación a través del coaching, la Programación Neurolínguística- PNL y el Teatro – Abel Vera Hidalgo

34 Publicaciones sindicales en Argentina – Susana Yazbek
Aste: Valeria Abente