GIC 2018/2019

1 Estrategias de innovación en la producción de contenidos periodísticos en el ecosistema mediático convergente Cecilia Aguilar, Diego Gutman

2 Derecho de Acceso a la Información Pública: participación, transparencia y rendición de cuentas Sergio Arribá,
Romina Carrillo

3 Peronismo y comunicación: instituciones, normas jurídicas y libertad de expresión Sergio Arribá, Romina Carrillo

4 Contenidos inmersivos Paula Atlante, Aste. G. Glezer

5 Semiótica de los discursos académicos y de graduación en Ciencias de la Comunicación María Elena Bitonte, Liliana B. Grigüelo, Aste.: G. Ferraro

6 La prensa argentina, del peronismo a la dictadura (1973-1983) Marcelo Borrelli, Asist: M.Sol Porta, M. Saborido

7 Circulación, recepción y crítica de cine en la Argentina Ana Broitman Máximo Eseverri

8 “Documental Sonoro”. Investigación periodística y producción sonora Violeta Burkart Noe, Aste: Juan Pablo Berch

9 TIC y cultura digital: políticas y conflictos emergentes. Bernadette Califano, Astes.: F. Amdan, S. De Toma

10 Discurso cinematográfico e imaginarios de la vida cotidiana. Familia, juventud, género y sexualidad Eduardo Cartoccio

11 Arte, medios, tecnología y cuerpo Flavia Costa, Pablo Farneda

12 Una propuesta publicitaria para proyectos relacionados al arte y la cultura Pablo Costa

13 Espacios sociales en disputa. Maximiliano De La Puente
Activismo, intervención estética y redes sociales Christian Dodaro

14 Periodismo, procesos de producción, circulación y productos de no ficción Grisel El Jaber – Clarisa Veiga
Astes.: G. Veiga, F. Kovacic, J. Cababie, E. Silveira Basallo, C. Cherbavaz

15 La televisión educativa como recurso didáctico para la enseñanza de las Ciencias Sociales. El caso del Canal Encuentro. María Inés Fernández Aste: Alejandra Bonvicini

16 La inseguridad como problema social: construcciones desde los medios de Brenda Focas
comunicación y desde las políticas públicas Marina Medan

17 La construcción de la (in) seguridad y su gobierno. Prácticas políticas, policiales, académicas y mediáticas Mariana Galvani, Asist: L. Cañaveral, A. Rios

18 Comunicación, viajes y representaciones sociales: investigación y producción de sentidos alrededor del mercado turístico Jorge Gobbi, Cecilia Palacios

19 Comunicación, violencias y derechos humanos: Dictaduras, cultura y resistencias en el Cono Sur María Rosa Gómez, Aste.: Silvina Manguía

20 Lo bueno, lo malo y lo feo. Comunicación, política y medios masivos en las experiencias electorales de Argentina en el siglo XXI Pablo Hernández – Marina Acosta, Astes.: R. Carrillo, M.E.Nazer, A. Gutierrez, S. Perea, D. Rosso

21 Transformaciones y persistencias en la comunicación radiofónica: Diego Javier Ibarra
Nuevos formas de recepción. Del oyente tradicional al oyente asincrónico

22 Las revistas culturales en la era de la información: de Humo(r) a la medialidad electrónica Ariel Idez, Mauro Greco

23 La construcción de la subjetividad en las Redes Sociales Laura Iribarren

24 Espectáculo, moralidades y política. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura de la celebridad. Carolina Justo von Lurzer, Aste.: Marina Sanchez de Bustamante

25 Teorías y problemas contemporáneos de la subjetividad Alejandro Kaufman, Asist.: M. Kriger, N. Ortiz Maldonado, P. Cerruti, P. Guitelman, J. Pelacoff, C. Eraso, C. Daiban, G. Federico Zubia, D. Doglio, M. Casullo

26 Mundo Rock como forma de acción política en la primavera alfonsinista. Daniel Kohen

27 Medios públicos en la convergencia digital: de las nuevas plataformas de contenidos a los desafíos en las políticas de comunicación Cecilia Labate

28 Discurso y construcción social de la realidad Daniela Leis

29 Comunicación y Salud Ianina Lois, Roberto Montes, Aste.: Emiliano Balaguer

30 Historia, política y opinión pública. El rol de los medios de comunicación en la Argentina (1890 a la actualidad). Alberto Lettieri Rosana Paoloni

31 Populismo versus Democracia: Abordajes teóricos y controversias políticas en la Argentina reciente Andrea Lopez,  Asist: G. Colombani, C. Micieli, M. Pelazas, D. Kohen, S. Perea, S. Demiryi

32 Subjetividades infantiles y juveniles Viviana Minzi, Aste.: J. Blanco, S. Bermudez

33 Proyectos y materiales educativos en prácticas de enseñanza mediadas por tecnologías Ana María Otero
(cupo: 4 personas Asist: Paula Cecilia Morello, Requisito. Haber cursado Tecnologías Educativas Cátedra Landau)

34 La escritura de no ficción: hechos, datos, personajes, historia y estilo Ana Laura Pérez

35 Las revistas culturales también son medios. Ana Lía Rey Escenarios de debates estéticos, ideológicos, políticos y sociales en el siglo XX.

36 Los medios de comunicación en los ochenta: comunicación política, debates públicos y nuevas costumbres en la transición democrática Mariana Rosales Joaquín Sticotti

37 Comunicación y oratoria. Pensar a la educación a través del coaching, la Programación Neurolínguística- PNL y el Teatro Abel Vera Hidalgo

38 Publicaciones sindicales en Argentina Susana Yazbek, Aste: Valeria Abente

39 Etnografías de medios Victoria Irisarri,  Gerardo Halpern, Mercedes Calzado

40 Prácticas Artísticas Contemporáneas, estetización cotidiana y (re)producción social del hecho estético Pelacoff, Javier