Procedimiento para tesinas que tengan al menos una de las siguientes características:
- Tesinas grupales en equipo de tres personas (art. 3 inc. c);
- Tutoría y/o cotutoría que requieren autorización de las autoridades de la Carrera (art. 4 inc. c y d);
- Tesinas con contenido parcialmente publicado (art. 3 inc. a);
El procedimiento en estos casos está compuesto por los siguientes pasos:
1- Completar el formulario de registro de tutoría disponible en este enlace. Se recomienda que este registro se efectúe al comienzo del vínculo pedagógico.
2-Enviar en el mismo momento a anteproyectoccom@gmail.com la siguiente documentación con el asunto AUTORIZA_APELLIDOS TESISTA 1-TESISTA 2- TESISTA 3. Ejemplo: AUTORIZA_LOPEZ-GONZALEZ-LEJI:
2.a. La impresión de pantalla que indica que han completado exitosamente el formulario de Registro de tutoría.
2.b. El anteproyecto completo.
El anteproyecto de tesina tiene como propósito general servir como instrumento pedagógico para el planteo del trabajo. Asimismo, en los casos de tesinas que requieren autorización (artículo 5 inciso c), el anteproyecto es un insumo obligatorio para la evaluación de las solicitudes por parte de las autoridades de la Carrera.
El anteproyecto prevé una extensión máxima de aproximadamente cinco carillas distribuidas en distintos ítems. En este enlace se encuentra un archivo modelo de anteproyecto para descargar.
2.c. Fundamentos y notas de aval:
2.c.i. Para tesinas grupales en equipo de tres personas
- Nota de solicitud firmada por lxs tesistas, que incluya la fundamentación de las razones del pedido. Recordamos que la Dirección de la Carrera recomienda hacer tesinas en grupos de a tres sólo en los casos de producciones audiovisuales o transmedia/multimedia, por la dimensión del trabajo que presuponen. Sólo excepcionalmente se considerarán otros casos debidamente justificados. En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
- Nota aval firmada por le tutore a la realización de una tesina grupal de tres integrantes. En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
2.c.ii. Para tutorías y/o cotutorías que requieren autorización de las autoridades de la Carrera
- Nota de solicitud firmada por lxs tesistas, que incluya la fundamentación de las razones del pedido, conectando de manera clara el tema elegido para la tesina con la trayectoria y/o con los aportes que este tutore / cotutore puede realizar al trabajo. Incluir aquí la mención a las dos cotutorías previas, cuando corresponda (no más de una carilla) En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
- Para solicitud de cototurías, adjuntar nota de aceptación de la propuesta firmada por le tutore. En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
- CV actualizado de les docentes.
2.c.iii. Para tesinas con contenido parcialmente publicado al momento de su presentación
- Nota de solicitud firmada por lxs tesistas, que comente qué contenido estará publicado y dónde al momento de la presentación de la tesina, qué proporción de contenido publicado e inédito posee la tesina y que justifique la propuesta (no más de una carilla). En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
- Nota aval de le tutore a la presentación de una tesina con contenido parcialmente publicado. En este enlace se encuentra un archivo modelo de la nota correspondiente para descargar
IMPORTANTE: En estos casos, deberán aguardar la comunicación desde la Dirección de la Carrera, cuyas autoridades se expedirán para autorizar o para solicitar modificaciones a la propuesta realizada.