El Plan 504/23 incorpora como espacio curricular las Prácticas Pre Profesionales (PPP), comprendiendo que las mismas favorecen el encuentro con la disciplina y la profesión en su hacer práctico y concreto.
El Plan comprende la realización de dos niveles. Cada uno con una especificidad y manera de acreditación.
Desde la Dirección de la Carrera se dispuso que el primer nivel de las PPPI debe ser inscripto a partir de los saberes que se profundizan en cada una de las materias del Área Práctica (Taller de Escritura, de Redacción y Géneros Periodísticos, Audiovisual y Radial).
Para ello, estas asignaturas potencian estas habilidades prácticas y favorecen el primer acercamiento con el hacer profesional.
La acreditación entonces de las PPPI requiere tener aprobadas dos de las cuatro materias del Área, y para impactar esta condición en la historia académica de cada estudiante, es necesario realizar un paso administrativo.
En este sentido, cada estudiante deberá, una vez aprobadas al menos dos materias del área práctica, inscribirse en cualquier fecha a exámenes finales, en PPPI bajo condición de libre.
Esto permite incorporar la condición de PPPI aprobada a sus historias académicas. Es importante tener en cuenta que este es un paso administrativo que no requiere de examen ni presentación de documentación por parte del estudiante.
Para la realización de las PPPII y su posterior acreditación, es preciso que el estudiante realice un acercamiento concreto, y mediado por un/a tutor/a, al hacer profesional y sus singularidades.
En ese sentido, desde la Dirección de la Carrera se dispuso como espacios posibles la Agencia de Noticias de la Carrera, ANCCOM, y el Centro de Prácticas que trabaja en relación con diversas organizaciones e instituciones de la comunidad.
Una vez realizada esta práctica, el docente a cargo del seguimiento de la misma, informa a la Dirección de la Carrera la condición de aprobado o desaprobado para cada uno de los y las estudiantes inscriptos.
Será necesario que el y la estudiante se inscriba en PPPII bajo condición de libre en cualquier llamado a examen final luego de terminada la misma, para que desde la Dirección de la Carrera se haga la correspondiente acreditación.
El Centro de Prácticas es un espacio institucional creado para promover y potenciar las prácticas pre profesionales de estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, así como para fortalecer el vínculo de dicha Carrera con organizaciones y movimientos sociales, instituciones públicas y organizaciones de la economía social y solidaria en las que se realizan las intervenciones de futuros comunicadores y comunicadoras.
Esta convocatoria de prácticas incluye una serie de opciones que desarrollan actividades en distintos campos de la profesión. Les pedimos que revisen cada ficha de la práctica para tener amplio conocimiento de los marcos en los que se desarrollará la misma y así poder determinar si les es posible tomar ese compromiso.
Los interesados e interesadas deben tener 12 materias aprobadas del Ciclo Inicial (incluyendo dos talleres) y dos materias aprobadas de las asignaturas introductorias del Ciclo Orientado.
Las postulaciones se recibirán hasta el 3 de agosto de 2024 inclusive. Se pueden seleccionar hasta dos opciones de organización donde realizar la práctica.
Al momento de confirmar la participación en las prácticas, se les informará en qué organización se realizará.
Tenemos una amplia oferta de prácticas pre profesionales en 35 organizaciones sociales, instituciones o espacios curriculares. Los sitios a desarrollarla son:
Las fichas de las mismas las encontrás acá.
El formulario para inscribirte lo encontrás acá.